Cómo el bloqueo del cuidado afecta la crianza en el TDAH
El concepto «bloqueo de los cuidados» es clave para entender porqué como madres, aunque queramos y estemos profundamente convencidas de que nos mostraremos sensibles, afectivas, cuidadoras, manteniendo la coherencia con aquello que hemos aprendido y con lo que nos queremos fusionar, en muchas ocasiones, no podemos hacerlo: …”algo en mí se cierra cuando mi hijo me rechaza, se pone agresivo o no confía en mí “.
No es una falta de amor. No es falta de una intención clara. Es una interferencia interna que nos impide responder adecuadamente a las necesidades de nuestros hijos.
El estrés parental asociado a la crianza de hijos e hijas con TDAH, está asociado a la vivencia de altos niveles de conflicto en el hogar, a un estilo educativo más punitivo y controlador que influye negativamente en la expresión de la sintomatología del trastorno.

Las personas con TDAH, debido a su disfunción ejecutiva (conjunto de procesos cognitivos que permiten la autorregulación de la conducta), manifiestan dificultades en la organización, planificación y gestión del tiempo (me olvido de que tengo un examen, tareas, mochila, almuerzo…) comportamientos oposicionistas concurrentes y problemas de conducta, ansiedad y depresión.
Si además la mamá o papá de esa persona con TDAH tuvo una infancia con vínculos inseguros, negligencia o abuso, puede tener grandes dificultades para empatizar o regular sus emociones.
Ante las conductas de rechazo, agresividad o desconfianza, el cuidador (nosotras) puede activar como respuesta “reacciones defensivas” (ira, retirada emocional, miedo…) que bloqueen la capacidad de cuidar a nuestra persona favorita con sensibilidad.
Ante señales del niño/a que solicite protección o muestre dolor, el adulto cuidador puede responder desde la desconfianza o el castigo y no desde la conexión.
Cuando el cuidado está bloqueado:
- El vínculo no se fortalece.
- El niño/a no puede sentir seguridad ni contención.
- Se refuerza el ciclo de desconfianza.
Para reabrir el canal de cuidado, restaurar la conexión emocional y trabajar con el adulto (nosotras), pongo a tu disposición la próxima formación sobre Crianza para madres con hijos/as con TDAH, apoyados en Mindful-Parenting y en la disciplina positiva que puedes encontrar aquí, así como la atención personalizada a través de mentorías o entrenamientos individualizados, para que juntas, ¡todo sea más ligero!